La educación en línea utiliza la red Internet con todas sus herramientas TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En ocasiones se confunde la educación a distanciacon la educación en línea. Sin embargo, podemos decir que la educación en línea es un tipo de educación a distancia.Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en algún instituto o centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además del hecho de que no cuenta con un maestro en forma presencial y en ese mismo instante (síncronamente).La educación en línea o e-learning trabaja por medio de una plataforma que es un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno. Normalmente a esta plataforma se le denomina "gestor de cursos en línea".
miércoles, 7 de octubre de 2009
los usos basicos del internet
Los usos básicos del Internet son los siguientes:
Páginas web o de hipertexto: Son hojas electrónicas que muestran información de texto, imagenes, sonidos, videos, animacionez y permiten enlazar otras páginas del mismo tipo a través de hipervínculos o links.
Motores de búsqueda: Permiten ubicar y encontrar información entre las millones de páginas web existentes. Poseen una base de datos catalogada con diversas direcciones web que tienen asociadas infinidad de datos.
Correo elctrónico o e-mail: Es un servicio que permite el envío y recepción de correspondencia en forma digital mediante buzones de correo virtuales alojados en servidores de red.
Transferencia de archivos: Da la posibilidad de intercambiar archivos entre usuarios mediante servidores o terminales.
P2P: Permite el acceso a los archivos de la computadora de algún usuario para su descarga y copia.
Grupos de discución: Funcionan como una especie de foros en los que se publican comentarios sobre diversas temáticas, donde los participantes pueden leer y responder los mensajes colocados por otros.
Mensajería instantánea o chat: Son conversaciones escritas en tiempo real en salas públicas con varias personas conectadas a la vez o de forma privada con usuarios específicos.
Comercio electrónico o e-commerce: Permite hacer negocios por medio de la red, como la compra directa de productos o servicios, subastas y transacciones con acciones.
Videoconferencia: Es la trasmisión en tiempo real de algún evento o conferencia, utilizando como medio de difusión el audio y video por Internet.
Transmisión o webcast: Es la difusión de contenidos de radio y/o televisión a través de Internet.
Acceso remoto: Permite manejar una computadora que se encuentra a gran distancia desde una terminal remota.
Motores de búsqueda: Permiten ubicar y encontrar información entre las millones de páginas web existentes. Poseen una base de datos catalogada con diversas direcciones web que tienen asociadas infinidad de datos.
Correo elctrónico o e-mail: Es un servicio que permite el envío y recepción de correspondencia en forma digital mediante buzones de correo virtuales alojados en servidores de red.
Transferencia de archivos: Da la posibilidad de intercambiar archivos entre usuarios mediante servidores o terminales.
P2P: Permite el acceso a los archivos de la computadora de algún usuario para su descarga y copia.
Grupos de discución: Funcionan como una especie de foros en los que se publican comentarios sobre diversas temáticas, donde los participantes pueden leer y responder los mensajes colocados por otros.
Mensajería instantánea o chat: Son conversaciones escritas en tiempo real en salas públicas con varias personas conectadas a la vez o de forma privada con usuarios específicos.
Comercio electrónico o e-commerce: Permite hacer negocios por medio de la red, como la compra directa de productos o servicios, subastas y transacciones con acciones.
Videoconferencia: Es la trasmisión en tiempo real de algún evento o conferencia, utilizando como medio de difusión el audio y video por Internet.
Transmisión o webcast: Es la difusión de contenidos de radio y/o televisión a través de Internet.
Acceso remoto: Permite manejar una computadora que se encuentra a gran distancia desde una terminal remota.
domingo, 4 de octubre de 2009
Definicion de que es un flood ylos perjuicios que representa para la conversacion en linea
Flood es un término en inglés que significa literalmente inundación. Se usa en la jerga informatica para designar un comportamiento abusivo de la red de comunicaciones, normalmente por la repetición desmesurada de algún mensaje en un corto espacio de tiempo.Un flood consiste en mandar mucha información en poco tiempo a alguien para intentar que se sature.
Los perjucios son que al estar en una conversación en línea consiste en enviar muchas repeticiones de información a la victima, de forma que está al contestar, supere el límite del servidor y éste lo eche.
Internet
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)