Los usos básicos del Internet son los siguientes:
Páginas web o de hipertexto: Son hojas electrónicas que muestran información de texto, imagenes, sonidos, videos, animacionez y permiten enlazar otras páginas del mismo tipo a través de hipervínculos o links.
Motores de búsqueda: Permiten ubicar y encontrar información entre las millones de páginas web existentes. Poseen una base de datos catalogada con diversas direcciones web que tienen asociadas infinidad de datos.
Correo elctrónico o e-mail: Es un servicio que permite el envío y recepción de correspondencia en forma digital mediante buzones de correo virtuales alojados en servidores de red.
Transferencia de archivos: Da la posibilidad de intercambiar archivos entre usuarios mediante servidores o terminales.
P2P: Permite el acceso a los archivos de la computadora de algún usuario para su descarga y copia.
Grupos de discución: Funcionan como una especie de foros en los que se publican comentarios sobre diversas temáticas, donde los participantes pueden leer y responder los mensajes colocados por otros.
Mensajería instantánea o chat: Son conversaciones escritas en tiempo real en salas públicas con varias personas conectadas a la vez o de forma privada con usuarios específicos.
Comercio electrónico o e-commerce: Permite hacer negocios por medio de la red, como la compra directa de productos o servicios, subastas y transacciones con acciones.
Videoconferencia: Es la trasmisión en tiempo real de algún evento o conferencia, utilizando como medio de difusión el audio y video por Internet.
Transmisión o webcast: Es la difusión de contenidos de radio y/o televisión a través de Internet.
Acceso remoto: Permite manejar una computadora que se encuentra a gran distancia desde una terminal remota.
Motores de búsqueda: Permiten ubicar y encontrar información entre las millones de páginas web existentes. Poseen una base de datos catalogada con diversas direcciones web que tienen asociadas infinidad de datos.
Correo elctrónico o e-mail: Es un servicio que permite el envío y recepción de correspondencia en forma digital mediante buzones de correo virtuales alojados en servidores de red.
Transferencia de archivos: Da la posibilidad de intercambiar archivos entre usuarios mediante servidores o terminales.
P2P: Permite el acceso a los archivos de la computadora de algún usuario para su descarga y copia.
Grupos de discución: Funcionan como una especie de foros en los que se publican comentarios sobre diversas temáticas, donde los participantes pueden leer y responder los mensajes colocados por otros.
Mensajería instantánea o chat: Son conversaciones escritas en tiempo real en salas públicas con varias personas conectadas a la vez o de forma privada con usuarios específicos.
Comercio electrónico o e-commerce: Permite hacer negocios por medio de la red, como la compra directa de productos o servicios, subastas y transacciones con acciones.
Videoconferencia: Es la trasmisión en tiempo real de algún evento o conferencia, utilizando como medio de difusión el audio y video por Internet.
Transmisión o webcast: Es la difusión de contenidos de radio y/o televisión a través de Internet.
Acceso remoto: Permite manejar una computadora que se encuentra a gran distancia desde una terminal remota.
HOLA ALE WOW SI QUE INBESTIGASTES MUCHO PARA LOS USOS DEL INTERNET ESTA MUY COMPLETA FELICIDADES OK TE CUIDAS BYE
ResponderEliminarFLOR
Hola, cumpliste con la practica pero te falto insertar imagenes y completar tu perfil.
ResponderEliminarsaludos
o0la ale Dio0z te bendiga qe tal pz lindo blogg .. qe andez bn ze te qiere exale ganithaz va .. ia zabez qe aqi quentaz qo0n io pa toditho ai paza a mi blogg anda anda zii?? :]
ResponderEliminar